¿A QUE EDAD AFECTA MÁS EL DIVORCIO A LOS NIÑOS?

Viendo los datos estadísticos de diciembre del 2018, las separaciones y los divorcios han disminuido, pero a su vez, también ha bajado el número de matrimonios. Pero esto no implica que muchas parejas se divorcien con niños. Esta decisión, aparte de ser dura para ambos, también es muy dura para los niños, ya que están acostumbrados a un tipo de vida, y el cambio a veces se les puede resultar algo triste e impactante. ¿Existe alguna edad a la que los niños sufran más? La respuesta es sí. Según estudios realizados por psicólogos y profesionales, afirman que la edad problemática es entre los 7 y 14 años.

Durante estas edades, aumenta un 16% la probabilidad de padecer un trastorno emocional, como ansiedad o depresión, e incrementa un 8%, los problemas de conducta del niño. El factor fundamental, es que entre estas edades es cuando los niños reconocen su individualidad y empiezan a desarrollar y formar su personalidad. Según un estudio, entre los 7 y 14 años los niños mostraron consecuencias negativas tras el divorcio de sus padres. Los niños que vivieron un divorcio con 3 años no mostraron más consecuencias que los niños que vivieron la separación con 14 años.

Según el psicólogo, experto en mediación familiar y conflictos entre padres e hijos, Antonio Galindo, nos indica que los resultados tienen mucho sentido. Normalmente la edad que señalan los autores de entre 7 y 14 años esta relacionada en psicología con la unión y el vínculo de los padres. Antonio Galindo, explica que de 0 a 7 años es la época del egocentrismo, y que de 14 años para arriba se acaba ese vínculo con los padres y se empieza a formar otro vínculo con los iguales.

En cuanto el sexo de los niños, también implica en el divorcio con niños, puesto que las niñas estén más afectadas cerca de los 7 años, va en relación a que su desarrollo emocional y madureza es anterior a al de los niños, por lo que hace que los niños estén más afectados a partir de esta edad, debido a su desarrollo madurativo más tardío. Además de eso, las niñas suelen tener un vinculo más fuerte con sus padres.

Según el experto, hay que tener en cuenta que cada persona es diferente, y que posee una nivel cognitivo e inteligencia diferente. Sin duda, para poder determinar la edad en la que los niños se ven más afectados por la separación de los padres, es fundamental saber si el pequeño tiene un perfil autónomo o dependiente, ya que esto va a influir en su manera de afrontarlo. Además de todo esto, podemos distinguir dos factores: como se desarrolla el divorcio con niños y el tipo de custodia que se dedica tras este procedimiento.

 

 

Fuente de imagen destacada: https://us.emedemujer.com/lifestyle/mamas-lifestyle/el-divorcio-es-realmente-malo-para-los-ninos/

Fuentes de imágenes destacadas: https://us.emedemujer.com/lifestyle/mamas-lifestyle/el-divorcio-es-realmente-malo-para-los-ninos/

Sobre nosotros Aida

madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.

Comentarios cerrados.