Es muy normal que te sientas preocupada y diferente durante el periodo de embarazo, ya que, a parte de vivir una experiencia diferente, el cambio de hormonas que se dan durante este periodo puede alterar tus emociones haciendo y creando así la ansiedad en el embarazo. ¿Qué quiere decir esto? un estado de ansiedad es una reacción de alerta en el que experimenta el cuerpo ante cualquier situación de amenaza. Así entonces, estos estados pueden darse ante cambios con una gran importancia, como puede ser el hecho de traer un bebé al mundo.
La ansiedad en el embarazo es bastante común, y sobre todo en madres primerizas, es decir, en madres que es la primera vez que lo son.
Hoy en nuestro blog vamos a daros 5 consejos para aliviar esta ansiedad en el embarazo.
1.Respeto a los lugares que vistes en Internet
Probablemente formes parte de muchos grupos de cualquier red social relacionados con la fertilidad, ya que te preocupa estas situaciones, y lo que quieres es que todo salga bien. Estas comunidades o grupos resultan a veces de gran valor cuando quieres o intentas quedarte embarazada, pero una vez te quedas embarazada pueden resultarte bastante malos para tu salud mental.
En estos grupos las madres explican sus experiencias sobre sus embarazos, y es por ese motivo que tienes que tener en cuenta que no todas las personas somos iguales, y no a todas las madres les ocurre lo mismo, por eso estas comunidades, a veces, no resultan muy agradables, ya que crees que ocurrirá la misma situación y te entrará el pánico y la ansiedad en el embarazo.
2. Busca un médico y una clínica de confianza
Tener un médico y una clínica de confianza es muy importante para ti, ya que te sientes cómoda con su trabajo y sobre todo cubre todas tus necesidades como futura madre. Al tener un médico de confianza, puedes hablar y preguntar cualquier duda que tengas sobre el embarazo, haciendo así que surja una conversación sobre ese tema, el cual te haga sentirte cómoda hablando con él y sobre todo que responda y que resuelva todas las dudas.
3. Interés y preocupación del médico
Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta miles de cambios que tu no entiendes y tienes dudas. Se debe de saber que el médico no está para decirte siempre que todo esté bien, sino que si hay algún problema debe de decirlo, por el bien de la madre y del bebé.
4. Concienciarse de las idas y venidas de los síntomas
En la época del embarazo es muy normal que los síntomas aparezcan y desaparezcan, ya que esta época provoca un cambio de hormonas no previsto, en el cual depende de la etapa de embarazo, aparecen unos síntomas u otros, por eso debes de concienciarte de las idas y venidas de estos síntomas para que no te vengan de sorpresa y que los cojas con antelación y sin ningún tipo de problema.
5. No te asustes si el bebé esta inactivo algunos días
Una vez notas como se mueve el bebé dentro de tu cuerpo, se crea una sensación diferente, pero a la vez única e increíble.
Sin embargo, durante las semanas que notas las primeras patadas o aquellos movimientos, sientes que el bebé está muy activo durante unos días seguidos, pero luego llegan varios días en los que el bebé no se siente o apenas realiza ningún movimiento. Todo esto es normal durante el embarazo, por eso no debes de preocuparte, por que al preocuparte por esta situación aparece la ansiendad en el embarazo.
Fuente de imagen destacada: https://espanol.babycenter.com/a25015880/ansiedad-durante-el-embarazo
Fuente de imagen: http://www.notiactual.com/ansiedad-depresion-embarazo/
https://www.bebesymas.com/embarazo/consejos-para-calmar-la-ansiedad-en-el-embarazo
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.