Hoy damos comienzo un día más a nuestro blog de madresypadres, en el cual, como bien sabéis, siempre tratamos de dar consejos, ayudas y sobre todo información a todos aquellos que la necesitan, con el fin de ayudaros y que podáis comprender todas aquellas dudas que tengáis con temas sobre este sector.
Cada año en España nacen más de 29.000 bebés nacidos antes de que llegue su termino previsto, es decir, antes de las semanas 37 y 42. A estos bebés nacidos antes de estas semanas se les llama bebés prematuros. Al nacer antes de tiempo, estos bebés tienden a tener más causas y factores los cuales influyen en su pronostico y en su desarrollo.
Hoy en nuestro blog vamos a explicaros aquellas complicaciones que pueden generan y padecer los niños, es decir, los bebés prematuros.
1.La inmadurez del desarrollo pulmonar.
Estos bebés prematuros necesitarán una ventilación artificial gracias a aquellas máquinas que les permite el intercambio de gases con la sangre, ya que les ayuda a expandir sus pulmones. Los obstetras, recogen cortisona de la madre para estimular el desarrollo del pulmón del niño y sulfato de magnesio para proteger su cerebro. Los neonatólogos cogen surfactante en las primeras horas de su nacimiento, para poder facilitar aquella estabilidad que necesita el pulmón y así poder tener una menor dependencia de la máquina y del oxígeno.
2. Aparato digestivo poco desarrollado, es decir, inmaduro.
Los bebés prematuros no pueden comer solos, por lo tanto, se debe de empezar por un poco de calostro por sonda, es decir, alimentándolos en las incubadoras de los centros médicos donde hayan nacido. Hay casos en los cuales dar calostro por sonda no es suficiente, por eso se debe de revisar alguna disponibilidad de un banco de leche que sea procedente de donantes y así poder facilitar el desarrollo de estos bebés inmaduros. Con el paso del tiempo, los centros médicos, dispondrán de estos bancos en sus instalaciones, ya que es una gran ayuda para todos aquellos bebés prematuros.
3. Infecciones.
El sistema inmune de estos bebés tarda en desarrollarse, ya que, al nacer antes de lo previsto, no tienen el desarrollo de los sistemas bien maduro. Además de esto, cuando el niño esta dentro de su madre, está protegido por unas membranas las cuales le aíslan y les protegen de las infecciones. Por este modo, hay que tener un equipo preparado y especializado que actúe de inmediato y de una manera positiva, ya que las consecuencias pueden ser graves.
Los bebés prematuros, al igual que los demás, necesitan a sus padres, por ese modo las unidades neonatales están abiertas durante todo el día las 24 horas, para así poder haber una interacción entre los padres y los bebés lo más cercana posible, ya vinculación entre padres e hijos es un factor el cual sirve de gran ayuda al desarrollo del bebé y disminuye aquel estrés perjudicial cuando se cronifica.
Fuente de imágenes: https://www.20minutos.es/noticia/3384830/0/grandes-prematuros-posibilidades-supervivencia-secuelas-factores-riesgo/
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.