El yoga y el pilates para el embarazo

El embarazo es una de las etapas más bonitas en la vida de una mujer, pero muchas veces por culpa de los dolores típicos que surgen estos meses, esta etapa se puede volver mucho más complicada y no dejarnos que la disfrutemos a tope, por esta razón es importante que tomemos todas las medidas necesarias para evitar y aliviar los dolores.

 

Aliviar el dolor de la espalda y de las rodillas en el embarazo

Durante los nueve meses de embarazo, hay diferentes partes de nuestro cuerpo que se ven más afectadas que otras. Las zonas que más resisten durante el embarazo son las lumbares y toda la zona de la espalda, ya que son las que más se ven afectadas cuando el bebé se va haciendo huevo en el vientre.

Una de las principales soluciones a este problema, tanto para evitarlo como para hacer que los dolores sean más leves, es realizar diferentes ejercicios fisioterapéuticos y así también podréis preparar la pelvis para el parto.

Todos los deportes relacionados con los estiramientos son beneficiosos, como por ejemplo el pilates con máquinas o el yoga, pero siempre haciendo ejercicios adaptados a embarazadas, ya que hay algunos ejercicios que puede llegar a ser perjudiciales, por eso es importante que cuando realicemos este tipo de ejercicios en el embarazo, nos pongamos en manos de una fisioterapeuta, una matrona, una ginecóloga o cualquier otro profesional que conozca a la perfección estos temas.

Gracias a estos profesionales y a los ejercicios que realizan, además de aliviar los dolores, ayudarán tanto a la mujer como al bebé a prepararse para el día del parto.

Otro de los aspectos imprescindibles a la hora de realizar yoga o pilates, es que las clases sean personalizadas, ya que cada persona es diferente y por lo tanto lleva el embarazo de una forma diferente y tiene unas necesidades específicas, las cuales van variando según en la etapa del embarazo en la que se encuentre.

Beneficios del yoga y el pilates

Gracias al yoga y al pilates, como hemos dicho anteriormente evitaremos dolores intensos en nuestro cuerpo, pero además también estaremos contribuyendo a que el feto se desarrolle adecuadamente.

Algunos de los beneficios más visibles para una madre cuando realiza este tipo de estiramientos, es estimular la circulación sanguínea, reforzar el esquema corporal, flexibilizar los músculos, equilibrar los niveles hormonales y dinamizar la pelvis.

En el primer trimestre del embarazo, es importante que no se realicen ejercicios muy intensos, ya que es la época más peligrosa para el bebé, por lo que los beneficios que se buscan durante estos meses al practicar yoga o pilates son otros, como por ejemplo, ayudar a dormir mejor, aprender a respirar, tomar conciencia corporal y reducir las náuseas y los vómitos.

Fuente: https://www.serpadres.es/embarazo/ejercicios-belleza-embarazo/video/yoga-para-el-embarazo-como-aliviar-los-dolores-de-espalda-y-de-costillas

 

Sobre nosotros Madresypadres

madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.

Comentarios cerrados.