La cirugía de pecho no es una práctica únicamente enfocada a mujeres jóvenes adolescentes, que quieren ver más grandes sus senos para ver mejorado el aspecto y la proporción de su cuerpo o su autoestima, porque también puede ser la mejor herramienta de todas aquellas mujeres que han pasado por un embarazo, un proceso de lactancia y un post parto.
Desde que da comienzo el proceso de maternidad, con la gestación del bebé durante el embarazo, el cuerpo de la mujer empieza a experimentar grandes cambios físicos y también psíquicos. Entre ellos encontramos el aumento de los senos, que comienzan a verse cada vez más rellenos, firmes y grandes, además de notar otros cambios relacionados con los pezones, como puede ser su tamaño, forma o color. El aumento del vientre es el cambio más obvio, ya que es el lugar en el que el bebé se forma y vive su proceso de crecimiento, pero los senos también es una de las partes del cuerpo que vive más cambios durante este proceso. Para muchas mujeres es un momento en el que se ven los senos más grandes y bonitos que nunca, aunque a lo largo de este proceso cambiarán de aspecto en múltiples ocasiones.

Una vez el embarazo finaliza comienza, para muchas mujeres, un proceso de lactancia con el que sus senos comenzarán a vivir mutaciones constantes, en el momento en el que los conductos de leche materna comienzan a llenarse y hasta que se vacían de nuevo. En estos casos es importante contar con ayuda especializada, ya sean centros médicos, matronas o grupos de lactancia, para saber cómo gestionar este proceso sin sufrir daños en los senos, como podría ser una mastitis.
Mastopexia y aumento de mamas
A lo largo de la lactancia los senos dan mucho de sí y cuando finaliza este periodo, en muchos casos, las mujeres notan sus pechos mucho más caídos, con la glándula mamaria desplazada o con un aspecto muy diferente al original. Por eso, en muchos casos deciden someterse a una cirugía de pecho con la que podrán recolocar sus glándulas mamarias, realzar sus senos, colocarlos en su posición original, arreglar y corregir la posición o el color del pezón, estirar la piel y corregir y equilibrar el tamaño de sus senos, gracias al aumento o la reducción de los mismos.
Mediante la cirugía de pecho, normalmente a través de la mastopexia y el aumento de pechos, las mujeres logran obtener un aspecto mejorado, muy parecido al que tenían antes de pasar por todo el proceso de gestación, lactancia y postparto. Este proceso puede realizarse cuando la mujer lo desea, aunque es más recomendable hacerlo cuando la persona ya no vaya a tener más hijos, para que la posición de sus senos no se vea afectada de nuevo, con el inicio de este proceso.
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.