Bienvenidos un día más al blog dirigido a madre y padre, en el cual encontraréis muchos consejos de cómo educar y cuidar a vuestros hijos y muchas ideas y propuestas para hacer en familia. Aprovechando que en este mes de Abril, se celebra el Día del Libro, queremos hablaros de la importancia que tiene crear un hábito de lectura en los niños, desde que son muy pequeños, con tal de que cuando sean más mayores, puedan continuar con esta rutina tan beneficiosa para ellos.
Los cuentos, vuestro mejor aliado para la lectura
Los cuentos, son uno de los libros que más funcionan entre los más pequeños de la casa, ya que además de ser entretenidos para los niños, cada cuento tiene alguna función determinada tanto de entretener como ya hemos dicho, como una función educativa, en la cual se intenta enseñar algunos valores.
Pero para que la función que tiene cada cuento se pueda llevar a cabo y que a vuestros hijos les enseñe, es importante que escojamos adecuadamente y cuál es el cuento que le vamos a leer o a regalar. Uno de los factores más influyentes a la hora de escoger un cuento, aparte de que sea un tema que les llame la atención, hemos de tener muy en cuenta la edad, ya que no es lo mismo un libro para un niño de dos años, que un libro para un niño de cinco.
Tipos de cuentos dependiendo la edad del niño
Antes de cumplir un año, ya es importante acostumbrarlos al hábito de leer, contándoles algún cuento que sea muy breve y con ritmo, ya que lo importante no es la historia sino el ritmo y el tono con el que se cuenta, os aseguramos que aunque parezca que no, es una gran ayuda para que aprendan a hablar.
A partir del año, ya podemos empezar a contar historias sencillas y lo más importante que las historias sean cercanas, es decir que cuentes algo que a él le pasa o que él pueda ver. A partir de los dos años, debemos continuar con la misma dinámica, pero ya podemos incorporar algunas enseñanzas, para que aprendan lo que está bien y lo que está mal.
A partir de los cinco años, los niños ya prestan más atención así que lo ideal para ellos son los cuentos imaginativos, dónde ya no se tiene que sentir él mismo identificado en el cuento, sino que prefieren cuentos con personajes de fantasía como animales y podemos aprovechar para enseñarles modelos de conducta a través de los protagonistas del cuento.
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.