Bienvenidos un día más al blog de Madres y Padres, en esta nueva entrada os hablaremos sobre los beneficios que aporta la lectura al desarrollo de un bebé.
Los principales beneficios de la lectura son: despierta la imaginación de adultos y pequeños y favorece las conexiones neuronales del cerebro de nuestros hijos. Pero, un estudio hecho por la Universidad de Nueva York asegura que leer en voz alta a los hijos desde que son bebés les podría ayudar a llevar una mejor la vida escolar. Según los autores: “leer en voz alta podría prevenir conductas negativas como la hiperactividad y fomentar las positivas, como la concentración o la atención”.
El momento de lectura se hace en comentos acogedores y cálidos, normalmente por la noche o por la tarde. El estudio evaluó a 675 familias mediante grabaciones de vídeo en la que los padres estaban leyendo en voz alta o jugando con sus hijos desde los cero a tres años. Las conclusiones fueron que “los niños que participaron en el programa tuvieron menos problemas de atención y conductas disruptivas cuando empezaban su vida escolar que aquellos que no lo hicieron”. “Cuando una padre lee un cuento a un niño o juega con él, el pequeño tiene que prestar atención tanto a su progenitor como a la actividad. Además, es una oportunidad para que se conviertan en adultos con un buen modelo de conducta”, añaden.
Beneficios de leer en voz alta
Otro estudio concluyo que “que los padres lean en voz alta a sus hijos es positivamente significativo para el funcionamiento psicológico, tanto de padres como de niños, mejorando el lenguaje de los niños más pequeños; la comprensión literal del lenguaje, el cerebro y el pensamiento cognitivo”.
Otra investigación determinó que “los bebés de seis meses ya se fijan visualmente y memorizan mejor los personajes de los cuentos infantiles cuando tienen un nombre: la “Gata Flora”, en vez de simplemente “la Gata”, por ejemplo. Y esto, a su vez, ayudará al desarrollo de su lenguaje”.
Además, recomendaba a los progenitores “leer a los bebés con intención poniendo atención a la prosodia, la entonación, las pausas, intercambiando miradas y usando gestos que acompañen la lectura pueden hacer más por el desarrollo cerebral del bebé que solamente la escucha pasiva de un cuento”.
Cómo hacer que a tus hijos les guste la lectura
Es importante que los padres sean lectores, y debemos dejar que ellos elijan el libro, aunque algunas veces podemos ser nosotros. Además, debemos dejar que interactúen con el libro, que repitan el libro tantas veces como quieras, respetar las regresiones e interesarse y asociar la lectura con momentos positivos.
En Estados Unidos está la tendencia de usar programas que animan a que los hijos lean en voz alta, como programas Patas para leer.
Fuente: https://elpais.com/elpais/2018/04/17/mamas_papas/1523958871_278868.html
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.