No es ningún misterio que las vallas de piscinas son la nueva tendencia del mercado en protección y seguridad de piscinas. Esto es debido a que se presenta como la solución perfecta para garantizar la seguridad de los niños y las mascotas frente a las piscinas. Es por eso que para garantizar esta protección no debe faltar ningún elemento de seguridad.
Las vallas para piscinas las podemos clasificar en función de muchos factores, desde el tipo de instalación, hasta el material del cual están formadas. En este artículo nos centraremos en el material porque creemos que es uno de los factores más relevantes a la hora de escoger el tipo de vallas de piscinas que se desea y sus características.
Tipologías de vallas de piscinas en función del material
Existen diversos materiales para la fabricación de vallas de piscinas. A continuación, explicaremos los que consideramos que pueden apartar más beneficios a los distintos hogares.
- Vallas para piscinas de cristal
Este material proporciona una mayor sensación de espacio y tamaño a nuestra piscina, demás de mejorar considerablemente la estética del jardín. El cristal aporta un diseño atractivo y moderno al espacio exterior de la vivienda.
Una de las ventajas más destacables de este material es que presenta una gran resistencia al desgaste y, además, no requiere de mucho mantenimiento. Las vallas de cristal son de instalación fácil, ya que se unen a partir de distintos paneles que se montan encima de la abrazadera ajustable de acero inoxidable, por lo que podemos garantizar que el cristal no presentará ningún orificio.
- Vallas para piscinas de poliéster plastificado o metacrilato
La principal diferencia que presenta este material en relación con el anterior, es su resistencia a la rotura. Pero las vallas para piscinas de poliéster plastificado o metacrilato presentan una menor resistencia a los rallos ultravioleta del sol que las de cristal. Al igual que el cristal, este material se encuentra dentro del grupo de vallas de piscinas sin agujeros.
- Vallas para piscinas de madera
La madera es una de las soluciones más polivalentes y decorativas de los materiales para las vallas de seguridad. Esto es debido a que la madera se integra muy bien al entorno y en función de donde se sitúe esta puede aportar un diseño muy diferente al exterior, como por ejemplo moderno, rústico o elegante.
Pero cabe destacar que uno de los principales inconvenientes de la madera es que requiere de un mayor mantenimiento y tratamiento que los materiales anteriores, ya que es un material natural. Además, este material con el tiempo se astilla, por lo que requiere de cuidados periódicos.
- Vallas para piscinas de PVC o aluminio
Estos materiales ofrecen facilidad en la instalación, sistema modular y transparencia. Las vallas para piscinas de PVC o aluminio se forman por diferentes paneles que son unidos a partir de postes estructurales de aluminio.
Además, estos materiales no perturban la estética del exterior del hogar y ofrecen una perfecta visibilidad a esta. Estas vallas de seguridad se adaptan a toda clase de piscinas a pesar de tratarse de módulos premontados.
Es importante escoger una valla de piscina que se adapte a las necesidades y características del hogar. Nosotros recomendamos que se consulte con expertos, ya que estos te podrán aconsejar para tomar la mejor decisión. Protecbaby es una empresa especialista en el sector de las vallas de seguridad que cuenta con más de 10 años de experiencia protegiendo a los más pequeños de la casa.
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.