Durante el embarazo, se debes seguir unos procedimientos o unos recursos para llevar esta etapa lo más fácil y sencilla posible y que no te resulte a veces incomoda, y sobre todo dolorosa. En este periodo, si no se vigila contantemente, a veces suceden problemas los cuales ponen en riesgo la salud de tu hijo o incluso la tuya.
Hoy en nuestro blog vamos a hablar de un método el cual se basa en el estímulo del parto, en el que consiste en desjuntar las membranas amnióticas de la pared del útero con el dedo, es decir, sirve para provocar las contracciones uterinas. Este método se denomina maniobra de Hamilton.
La maniobra de Hamilton es un método en el que separan con movimientos circulares del dedo las membranas del útero, estimulando así el trabajo principal del parto. De esta forma se llega a ayudar y beneficiar la maduración del cuello uterino. Con este método, lo que se pretende es que al final del embarazo, hacer que el parto espontaneo sea de una forma natural, provocando aquellas contracciones para llevarlo a cabo. Este método no esta muy visto ya que las mujeres esperan a que pasen todas las fases y todo el periodo de su hijo, ya que es una sensación muy agradable y especial en la que te sientes diferente, pero a la vez, sientes algo nuevo para ti que está pasando y próximamente pasará.
Hay unos cuantos casos, que por x motivos, los fetos o incluso la mujer no están en un buen momento del periodo, lo cual conlleva a que el feto o incluso la madre puedan tener problemas y que el embarazo les afecte a uno de los dos o incluso a ambos, por eso uno de los métodos, el cual no se habla mucho pero para estos casos es fundamental, es el método de Hamilton, en el que tiene como finalidad que ambos estén bien sin ningún tipo de problema y que todo salga bien, por este caso se hace este circulo de dedos en las membranas para separarlas del útero, para poder provocar el parto y que salga él bebe sin ningún tipo de problema. Esta práctica no la puede hacer cualquier embarazada, si no que es una practica la cual esta especialmente indicada para mujeres con 40 semanas de embarazo o más, aunque también hay que valorar algunos casos distintos, como por ejemplo el caso de los embarazos de gemelos. El método de Hamilton en algunos casos puede durar entre 24 o 48 horas después de realizarlo y se aconseja que el bebe tenga una cierta madurez cervical mayor, es decir, una cierta dilatación en la cervical, para poder realizar esta maniobra con más seguridad y mejor.
Fuente de imágenes: https://www.webconsultas.com/noticias/embarazo/la-oms-aconseja-duplicar-el-control-medico-durante-el-embarazo
https://www.webconsultas.com/embarazo/el-parto/que-es-la-maniobra-de-hamilton-y-cuando-esta-indicada
madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.