Que es mejor para los bebés, ¿el chupete o el dedo?

Bienvenidos al blog de Madres y padres, hoy hablaremos sobre que hábito es mejor para un bebé, succionarse el dedo o utilizar chupete.

Parece que siempre ha habido una disputa entre que costumbre es más saludable para el bebé,si chuparse el dedo o utilizar el chupete. Al igual que el dedo, el chupete reconforta y calma al bebé, les ayuda a conciliar el sueño y a sentirse seguros cuando los padres no están.

Pero, ¿cuál es mejor? De hecho ninguna de las dos formas son incorrectas si se utiliza de forma adecuada y a la edad que les corresponde.

¿Qué aporta el chupete?

El chupete no lo debe usar un bebé hasta los 4-6 meses, porque primero se debe establecer una lactancia materna correcta. Gracias a la tetina evita que la lengua vaya hacia atrás y se obstruyan las vías respiratorias, además su uso reduce el riesgo de muerte súbita durante el primer año. Sin embargo, utilizar el chupete más tiempo del debido es nocivo. El uso excesivo de él provoca otitis, infecciones en la boca, anomalías dentarias, retraso del habla, y disminución del apetito. Su uso no se debe prolongar más de los 12 meses, con el fin de que el hábito no se convierta en un vicio. Elegir el mejor chupete para un bebé es sencillo, el chupete tiene que ser homologado, tener la tetina de silicona, y con varios tamaños adaptables a las diversas fases de crecimiento, también, la tetina tiene que ser lo suficiente amplia para dejar a los labios hacer el movimiento de succión natural. Un estudio comprobó que los niños que han usado chupete son los que menos acuden al dentista a hacerse ortodoncias. El chupete se puede quitarse no ofreciéndolo, o substituyéndolo por objetos.

La costumbre de chuparse el dedo en los bebés

Los bebés desde que crecen en el vientre materno se chupan el dedo, es visible en las radiografías desde la semana 20 de embarazo. Se succionan el dedo por una razón, porque su instinto le impulsa a hacerlo. Entre el 60 y 80 por ciento de los bebés se acostumbran a chuparse el dedo porque sienten calma. Los efectos negativos de chuparse el dedo son varios, cuando un niño tiene muy arraigado el hábito y sigue chupándose el dedo a partir de los 5-6 años, cuando los dientes definitivos aparecen,  pueden sufrir una importante maloclusión de la mordida. Asimismo, muerden con fuerza, alterando la forma del dedo pulgar. La maloclusión dental es una alineación incorrecta de los dientes, debido a que los dientes se adaptan para dejar espacio al dedo. Se estima que la edad para desacostumbrar al bebé de succionarse el dedo es a los 18 meses, edad con el que el dedo no tendrá efectos negativos en él. Podéis sustituir el dedo por uno guantes, y si ya hay malformaciones dentales, existen correctores para solucionar el problema.

 

Fuente (bebé dedo): http://www.crecerfeliz.es/El-bebe/Psico-desarrollo/El-que-prefiere-Que-es-mejor-Dedo-o-chupete/El-que-prefiere-Que-es-mejor-Dedo-o-chupete

Enlaces:

https://www.guiainfantil.com/blog/bebes/el-chupete-o-el-dedo-para-los-bebes/

https://www.bebesymas.com/salud-infantil/los-efectos-de-chuparse-el-dedo-y-del-chupete-mas-tiempo-del-recomendable-y-como-evitarlo

http://www.crecerfeliz.es/El-bebe/Buenos-cuidados/chupar-dedo-o-chupete

Sobre nosotros Madresypadres

madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.

Comentarios cerrados.