Vigilabebés, la mejor opción para la tranquilidad de los padres

Cuando se tiene un bebé, es normal que queramos prestarle la máxima atención, nos preocupemos por su estado en cada segundo y no queramos separarnos de él. Por lo que en muchas ocasiones, si no tenemos a otra persona que lo vigile en casa, nos impide realizar tareas tan simples como hacer la comida, poner una lavadora o darnos un baño.

¿Cómo funciona un vigilabebés?

Se trata de un aparato electrónico muy útil que consta de una parte transmisora y una receptora que se comunican entre sí, de modo que puedes saber que le pasa a tu bebé en tiempo real aunque estés en otra parte de tu hogar.

Hay dos tipos de vigilabebés:

  • Intercomunicadores: estos son los más antiguos, básicos, y por lo tanto económicos. Ya que únicamente transmiten audio, para que os hagáis una idea, una especie de “walkie-talkies” .
  • Dispositivos de vídeo: este tipo de vigilabebés más actual, además de transmitir audio también te permiten ver a tu bebé en directo. En el mercado ya existen algunos con visión nocturna, imagen en alta definición, que permiten hacer zoom…etc.

 

¿Es realmente útil?

Un vigilabebés, como su propio nombre indica, sirve para vigilar a los bebés y por lo tanto, tranquilizar a los padres, especialmente primerizos, que suelen estar constantemente mirándo si duermen, si se mueven, si respiran correctamente…etc.

Por lo que poner un vigilabebés en la habitación o estancia en la que dejas a tu bebé es del todo imprescindible y algo que sin duda facilitará tu día a día, ya que no tendrás que estar yendo a verificar que todo está bien o tenerlo a tu lado todo el tiempo.

Incluso la mayoría de vigilabebés actuales alcanzan una larga distancia, por lo que independientemente de lo grande que sea tu casa o si necesitas ir a la terraza o jardín, podrás estar informado en todo momento sobre lo que está pasando en el otro lado de casa.

Además, existen algunos mucho más novedosos que a través de la cámara y los sensores de movimiento son capaces de detectar situaciones más complejas y fuera de lo normal, como los lloros, o bien si el bebé no se mueve durante un tiempo prolongado, con la correspondiente alarma a la madre o padre que tiene el aparato receptor para que acuda a donde se encuentra el bebé.

Sin duda, es un  aparato simple pero que facilita la compleja tarea de atender y cuidar a un bebé de una forma segura, que además a los padres darse un respiro o realizar las tareas domésticas del hogar.

Fuente: https://www.guiainfantil.com/blog/bebes/un-vigilabebes-en-la-habitacion-del-nino/

Sobre nosotros Madresypadres

madresypadres.net es un blog con consejos para padres y madres sobre sus hijos, bebe, educación, niños, ocio, adolescentes y notícias varias.

Comentarios cerrados.